Lara Croft and the Temple of Osiris

Hace ya cuatro años salió Lara Croft and the Guardian of Light, una propuesta totalmente diferente a lo que se nos tenía acotumbrados en la serie de Tomb Raider, incluyendo un cooperativo a cuatro jugadores. Ahora ha llegado una segunda parte llamada Lara Croft and the Temple of Osiris que vuelve a los mismos principios: un juego de acción isométrica con la posibilidad de jugarlo entre cuatro.

En esta ocasión Lara llega a Egipto para encontrar un tesoro y de repente se ve envuelta en una disputa entre dioses, que tendrá que solucionar para poder escapar con vida.

La historia realmente es lo de menos, y buena prueba de ello es que es básicamente un «there’s no time to explain» que te cuentan con unas viñetas nada más empezar. Nada más tocar el tesoro aparece Seth, el malo, y Horus e Isis, los dioses que nos acompañarán, junto al otro explorador Carter Bell, y empieza toda la acción. Tampoco creo que necesite mucha más justificación, porque además esta es la única manera para poder empezar a jugar ya todos juntos.

Básicamente los deberes de Lara son recorrer tumbas para conseguir fragmentos de una estatua de Osiris, que una vez completa ayudará a invocar al antiguo dios para que nos ayude a solventar un poco el barullo que ha montado Seth.

Lara Croft and the Temple of Osiris 1

Yendo al juego en sí, que es lo que importa, lo que tenemos es una aventura isométrica que combina plataformas, acción y algunos puzzles sencillos. Básicamente lo que ya era su precuela y otra forma de ver los Tomb Raider de toda la vida. Quizá se centra un poco más en el combate porque las hordas de enemigos, ya sean más grandes o más pequeñas, son bastante constantes, pero sabe mezclar todo bien.

El desarrollo normal de un nivel es ir avanzando, mover piezas en el escenario o activar mecanismos, matar a los enemigos que aparecen y avanzar al siguiente puzzle. Mientras vamos destrozando jarrones y elementos del escenario para conseguir gemas que luego usaremos para abrir cofres con los que conseguir nuevos anillos y amuletos, que nos darán ventajas en el juego (como mayor daño, mejor defensa, disparos especiales…).

Además cada escenario tiene una serie de desafíos que te proponen antes de empezar (puntos, acabarlo en un tiempo determinado, hacer ciertas acciones) que si cumplimos se nos recompensará con nuevas armas, mejoras en salud o munición, amuletos y anillos… Los desafíos están activos siempre y más de una vez los cumpliremos sin darnos cuenta. Además le dan un extra de rejugabilidad a los niveles una vez hayamos avanzado más en el juego y tengamos mejores habilidades o armas.

Lara Croft and the Temple of Osiris 2

El problema que le veo es que quizá se puede hacer repetitivo muy rápido, porque aunque los escenarios cambien, en el fondo es prácticamente igual en la mayoría de escenarios. Aunque siempre hay un algo que cambia, sobre todo cuando son fases especiales o enemigos finales, pero quizá sí sufra un poco de esta repetición.

Aun así, aunque yo lo encontrara un poco repetitivo, tampoco tuve ningún problema en seguirlo jugando y en acabarlo. Lo jugué solo, lo que podría ser una contra, y aun así lo encontré divertido, sobre todo las fases en las que primaban más los puzzles (en las de bonificación sobre todo). Imagino que con tres amigos más será mucho más divertido, eso está claro.

Además una de las cosas que me ha sorprendido para bien es lo cuidado que están los escenarios. Es cierto que los personajes no son una revolución visual, pero teniendo en cuenta que la cámara está lejos no importa, pero los distintos templos que visitamos sí están llenos de detalles y con una dirección artística bastante buena. Sinceramente ojalá Lara volviera a Egipto en alguna próxima aventura principal, porque se echa de menos.

El juego está tanto traducido como doblado al castellano, y en inglés cuenta con la voz de Keeley Hawes, la Lara habitual en la línea de tiempo Legend (Legend, Anniversary, Underworld y los dos Lara Croft).

Lara Croft and the Temple of Osiris, al igual que ya hizo su precuela, es una propuesta muy acertada para cambiar un poco la franquicia. Ahora lo que tenemos es una aventura de plataformas, acción y puzzles, que es lo que ha habido siempre, pero con una perspectiva isométrica, niveles cortos y multijugador, y por supuesto un montón de secretos y desbloqueables. No va a ser la historia lo que os enganche, pero el gameplay sí que está muy bien traído, y funciona perfectamente en sesiones cortas. Quizá se pueda hacer un poco repetitivo por ser un poco siempre lo mismo, pero yo no he tenido ese problema.

El juego además sale a buen precio: 20€ en la Store y 40€ una edición física con el juego, un libro de arte, el season pass, una figura…

8


5 comentarios

NeoDrakko · 09/01/2015 a las 19:00

A mi el anterior me gusto mucho y tengo ganas de hincarle el diente a este, en Steam estuvo hace poco al 50% estas navidades y aunque la tentación era grande había leido opiniones que me hicieron esperar más.
No me gusta eso que dices de que los enemigos sean más constantes, pero por lo demás suena a más y mejor del anterior así que sold 😀

Ibrasport · 12/01/2015 a las 0:22

La version coleccionista no os la recomiendo mucho. El muñeco de Lara es un poco Leticia Sabater. Por lo demás un juego cojonudo.

JhonC · 13/01/2015 a las 13:42

Una pena que no haya salido para PS3

Ya de aquí a que tenga una PS4 dudo que me acuerde o sea de mis preferencias.

Miguel · 04/02/2015 a las 20:55

¿Alguien sabe si la versión para PS4 permite jugar sin conexión a Internet?, ahora hay juegos que te obligan aunque juegues tu solo.

Topofarmer · 04/02/2015 a las 23:29

@Miguel
Sin problemas.

Los comentarios están cerrados.